CULTURA

La pasión de un andaluz traslada la Capilla Sixtina a Sevilla

Jesús Sarrate presenta su obra ‘Profetas y Sibilas’ en el Centro Cívico Las Sirenas. Los amantes del arte y de la historia europea e italiana podrán gozar de esta exposición hasta el 31 de marzo

Jesús Sarrate es un artista y guía turístico especializado en el arte italiano y creador de la exposición ‘Profetas y Sibilas’. Foto: A.V. Briceño 

A.V. Briceño

Sevilla 18/03/21

Entre tanta incertidumbre y dolor que ha causado el coronavirus, el arte sigue regalando un momento de aprendizaje y cuestionamiento. Hace un año la sociedad y el modo de vivir cambio. Ninguna persona estuvo exenta de sufrir pérdidas económicas, emocionales y humanas.

Jesús Sarrate, un andaluz que ha gritado a los cuatro vientos el amor que tiene y siente por el arte. La pandemia lo golpeó y él solito, como muchos, se levantó. Su vida se resumía en dos territorios: Sevilla e Italia. Sarrate lo reconoce “Italia, mi segundo hogar”.

A pesar de todo, la pandemia ha proporcionado a los seres humanos otra forma de ver la vida. Puede ser que a unos le enseñó el valor de la familia, de los amigos, de un trabajo o de abrir los ojos y darse cuenta de que a pesar de las dificultades tienen un techo y un pan. Ante tanto sufrimiento, miedo y angustia que se ha venido atravesando, Jesús Sarrate logró junto con su mejor aliado, el arte, una catarsis de emociones y sobrellevar de la manera más cautelosa los sentimientos negativos que se querían apropiar de su cotidianidad, sobre todo, seguir mostrando al mundo su pasión y valorar lo que generan sus obras.

Con la llegada del coronavirus circularon un sinnúmero de teorías que motivaron al sevillano Sarrate a poner en marcha su exposición Profetas y Sibilas. Cabe recordar que, los profetas son de la cultura judea-cristiana y cuando querían hablar con un pueblo siempre tenían en una mano un palo que representaba lo malo y en la otra una zanahoria que significaba la ley divina. Mientras que, las sibilas son personajes grecolatinos que anuncian el devenir de los tiempos. Con un trozo de carbón se puso delante de un papel en blanco y en una hora y media dibujó a Zacarías.

El Centro Cívico las Sirenas ha logrado acaparar acontecimientos y a los protagonistas de la historia universal. Y las obras del artista sevillano Sarrate no es la excepción. La exposición está compuesta por seis seres que embellecen la Capilla Sixtina y le sedujeron de forma visual e histórica: Daniel, Zacarías, Jonás, Líbica, Delphica y Erithraea 

Bocetos de ‘Profetas y Sibilas’ de Jesús Sarrate en el Centro Cívico Las Sirenas, Alameda-Sevilla. Foto: A.V. Briceño

La Capilla Sixtina es la maravilla del Renacimiento, una de las estructuras más emblemáticas entre la sociedad, Patrimonio de la Humanidad y obra de Miguel Ángel Buonarroti. Un proyecto que le hizo vivir una odisea. Estaba bajo las órdenes del Papa Julio II, amenazado con la excomunión, trabajaba más de 20 horas al día por 4 años con los pies colgando sin saber si aquello iba a salir bien o mal, perdió la salud y la juventud.

La presión del Papa fue el detonante para que Miguel Ángel pintará al primer profeta, Zacarías, con el rostro del Pontífice. No obstante, el Papa Julio II no queda satisfecho por completo y le reprocha por no haber colocado una espada y no un libro junto a él. Él sentía que la espada lo iluminaba, le daba poder y quería seguir siendo conocido como “El Papa guerrero”, ya que él había llevado el Estado a la guerra.

Para los católicos es muy importante la Capilla Sixtina. Este es un lugar donde el Espíritu Santo ilumina el camino y se recuerda a quienes anuncian la llegada del Señor. La obra de Miguel Ángel es un referente y mientras cumplía con su tarea artística él se sentía como un Jonás, un ser que derrumbó los obstáculos para cumplir sus objetivos.

Un renacentista que derrochó talento y se ha convertido en una fuente de inspiración para muchos; sin embargo, Miguel Ángel encontró en el arte la manera de sentirse libre de aquello que lo atormentaba. Su homosexualidad. Y, especialmente, sus esculturas reflejan la terribilità o, como Jesús Sarrate lo manifiesta, “la tensión y la rabia con la que vivía día a día porque su cuerpo le pedía lo que la moral le impedía.”

Jesús Sarrate confiesa que estos bocetos expresan la verdad, la que se encarga de iluminar la conciencia y despertar la memoria, e incluso la manera en la que los diseños están colocados significa la conexión de los hechos; tal es el caso de Daniel, un ser con valentía que no dudó en proteger a Susana de una agresión por negarse a cometer actos impuros.

Una obra marcada por una etapa crítica, pero que no deja de ser el reflejo de una sociedad con valores, creencias e intelecto. Esta es la obra de Jesús Sarrate.

 

 

GALERÍA

Boceto de la sibila Erithraea. Foto: A.V. Briceño



Boceto del profeta Zacarías. Foto:A.V. Briceño
Boceto la sibila Delphica y del profeta Daniel. Foto: A.V. Briceño




Boceto de la sibila Libica y del profeta Ionas (Jonás). Foto: A.V. Briceño



Boceto del profeta Daniel y Zacarias. Foto: A.V. Briceño




 


 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.

Popular

Páginas

Blogger templates